 
			
				
				Publicado el 31 dic. 2018 por Pérez de Ayala Abogados
				Se han publicado estos días dos normas importantes para 2019
La primera es el Real Decreto-ley 27/2018, de 28 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria y catastral , publicado el día 29 de Diciembre con normas importantes:
- Normas relativas a la devolución de las cuotas de IRPF de los ejercicios no prescritos  como consecuencia de la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2018 que declara exentas las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social.
- Se prorrogan para el período impositivo 2019 los límites cuantitativos qu... […]   seguir leyendo
			 
		
	         
			
				
				Publicado el 19 dic. 2018 por Pérez de Ayala Abogados
				Hoy día 19 de diciembre de 2018, entra en vigor del Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, cuya naturaleza e idea principal es recuperar el espíritu de la Ley de 1994. Principales medidas son las siguientes:
Contratos de alquiler más largos
Se amplía el plazo de prórroga obligatoria de los contratos de arrendamiento de vivienda de 3 a 5 años (o 7 años si el arrendador es persona jurídica). Es decir, aumenta el plazo legal mínimo en el que el inquilino puede permanecer en la vivienda arrendada. Además, una vez cumplidos los citados 5...
 […]   
seguir leyendo
			 
		
	         
			
				
				Publicado el 17 dic. 2018 por Pérez de Ayala Abogados
				Se ha hecho público el dictamen motivado de la Comisión Europea, emitido el 15 de Febrero de 2017, sobre el 720. Este Dictamen deriva del procedimiento iniciado en 2015 por la propia Comisión emplazando a España sobre las posibles incompatibilidades con el Derecho de la Unión Europea de las consecuencias tributarias derivadas del incumplimiento o cumplimiento incorrecto de las disposiciones españolas que imponen la obligación de información respecto de los bienes y derechos situados en el extranjero a través del conocido modelo 720.
Pues bien, el dictamen concluye entendiendo contrario al Der... […]   seguir leyendo
			 
		
	         
			
				
				Publicado el 11 dic. 2018 por Pérez de Ayala Abogados
				Para la Dirección General de Tributos, en Consulta reciente, la obtención por el personal de una empresa de un anticipo sin interés comporta para dicho personal una utilidad derivada del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria (la propia percepción sin coste alguno del anticipo) por lo que se configura como un rendimiento del trabajo en especie. Dicho rendimiento se valorará  según el artículo 43.1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por “la diferencia entre el interés pagado y el interés legal del dinero vigente en el período (el 3 por 100 en 2018)”, ... […]   seguir leyendo